PT. SEÑO YOSI


DEBERES DE LENGUA.
1.- Haz un pequeño diario de lo que vas haciendo en casa, lo puedes ilustrar con dibujos.
2.-Inventa un cuento en el que escribas donde te gustaría ir y lo que harías. Recuerda que empezamos a escribir con mayúscula, que ponemos puntos y que tiene que tener sentido.
3.- Describe a tu mascota.
Después crea una mascota fantástica como tú quieras y me la puedes dibujar (imaginación al poder).
4.- Describe lo que ves por la ventana de tu habitación y lo que te gustaría ver.
Pásamelo a mi correo: josefam.fenor@murciaeduca.es o a tu tutor. 





ACTIVIDADES Y ORIENTACIONES DEL EQUIPO DE APOYO A LA DIVERSIDAD PARA EL PERIODO LECTIVO NO PRESENCIAL, Segundo Tramo


SEGUNDO TRAMO
      Orientaciones:
-Es conveniente que el alumnado siga una rutina en casa, con momentos y espacios específicos para realizar las actividades académicas.
-Dotar al alumnado de responsabilidades en casa.
-Proporcionar situaciones de aprendizaje en las que el alumnado tenga que aplicar operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división).
-Realizar lecturas diarias de revistas, cuentos, comics…
-Escribir y redactar juegos, recetas, cuentos... 
-Ejercitar los movimientos de la boca con todo tipo de estratagemas y juegos: “vamos a relamernos los labios”, “lanzar besos”, “hacer chasquidos con la lengua”, etc. También a través de la alimentación con alimentos que el alumno deba masticar,como fruta, pan, etc.
Se puede realizar a través del siguiente video de youtube:
-Hay que estimular su habla, hacer que el alumno hable de forma correcta. Cuando el alumno no se exprese con corrección oral (ya sea una palabra que esté mal articulada, o una frase mal estructurada) se ha de ofrecer un modelo correcto, repitiendo esa palabra o frase de forma correcta e incitarle a que la exprese con corrección. 
-Uso de libros de imágenes, fotografías reales, juguetes, objetos, cuentos, canciones infantiles apropiadas para que el alumno enriquezca su vocabulario.

      Enlaces y web para reforzar contenidos y avanzar en el aprendizaje de habilidades:
-       Actividades de atención con razonamiento lógico: https://www.orientacionandujar.es/2020/03/19/categorizacion-razonamiento-logico-con-dibujos/

-       Actividades de lectoescritura- dislexia: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2020/03/palabras-inventadas-en-frases-2.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PT. SEÑO YOSI


DEBERES DE LENGUA.
1.- Haz un pequeño diario de lo que vas haciendo en casa, lo puedes ilustrar con dibujos.
2.-Inventa un cuento en el que escribas donde te gustaría ir y lo que harías. Recuerda que empezamos a escribir con mayúscula, que ponemos puntos y que tiene que tener sentido.
3.- Describe a tu mascota.
Después crea una mascota fantástica como tú quieras y me la puedes dibujar (imaginación al poder).
4.- Describe lo que ves por la ventana de tu habitación y lo que te gustaría ver.
Pásamelo a mi correo: josefam.fenor@murciaeduca.es o a tu tutor. 





ACTIVIDADES Y ORIENTACIONES DEL EQUIPO DE APOYO A LA DIVERSIDAD PARA EL PERIODO LECTIVO NO PRESENCIAL, Segundo Tramo


SEGUNDO TRAMO
      Orientaciones:
-Es conveniente que el alumnado siga una rutina en casa, con momentos y espacios específicos para realizar las actividades académicas.
-Dotar al alumnado de responsabilidades en casa.
-Proporcionar situaciones de aprendizaje en las que el alumnado tenga que aplicar operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación y división).
-Realizar lecturas diarias de revistas, cuentos, comics…
-Escribir y redactar juegos, recetas, cuentos... 
-Ejercitar los movimientos de la boca con todo tipo de estratagemas y juegos: “vamos a relamernos los labios”, “lanzar besos”, “hacer chasquidos con la lengua”, etc. También a través de la alimentación con alimentos que el alumno deba masticar,como fruta, pan, etc.
Se puede realizar a través del siguiente video de youtube:
-Hay que estimular su habla, hacer que el alumno hable de forma correcta. Cuando el alumno no se exprese con corrección oral (ya sea una palabra que esté mal articulada, o una frase mal estructurada) se ha de ofrecer un modelo correcto, repitiendo esa palabra o frase de forma correcta e incitarle a que la exprese con corrección. 
-Uso de libros de imágenes, fotografías reales, juguetes, objetos, cuentos, canciones infantiles apropiadas para que el alumno enriquezca su vocabulario.

      Enlaces y web para reforzar contenidos y avanzar en el aprendizaje de habilidades:
-       Actividades de atención con razonamiento lógico: https://www.orientacionandujar.es/2020/03/19/categorizacion-razonamiento-logico-con-dibujos/

-       Actividades de lectoescritura- dislexia: https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2020/03/palabras-inventadas-en-frases-2.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario