EDUCACIÓN FÍSICA

                                         ACTIVIDADES SEMANA 25 DE MAYO                                          
Hola espero que estéis todos/as bien. Os recuerdo que aprovechéis las horas que tenéis para salir y hagáis ejercicio físico. 
También os recuerdo las actividades que os he mandado hasta ahora. Estas actividadessirven para mejorar la nota de la tercera evaluación. Hay algunos alumnos/as que todavía no me han mandado ninguna actividad. Las actividades que he mandado son:

1.-Varios retos y construcción de un atrapa bolas y una pelota voladora.

2,-Escribir 4 juegos de las clases de Educación Física y explicar 2 de ellos con sus dibujos.

3.-Trabajo de investigación sobre los juegos predeportivos y poner 3 ejemplos de juegos predeportivos y explicar esos juegos.

4.-Cuestionario sobre los deportes.

Dirección de correo para mandar estas actividades:


Para estas dos semanas os propongo unas fichas interactivas (si tenéis acceso a internet) sobre el Atletismo, que como ya sabéis no hemos podido realizarlo debido al coronavirus. 
 Tenéis que rellenar la ficha y darle a terminado, después le dais a enviar al profesor y tenéis que poner nombre y curso (IMPORTANTE) y mandármelas a esta dirección de correo: antonio.correa@murciaeduca.es
  Aquí os dejo el enlace para hacer las fichas interactivas.





Fecha tope de entrega 7 de junio
                                         





 ACTIVIDADES                                                     
Hola espero que estéis todos/as bien. Os recuerdo que aprovechéis las horas que tenéis para salir y hagáis ejercicio físico.
Vamos a realizar en estas dos semanas dos actividades muy sencillas.

·      La primera, vais a realizar un trabajo de investigación, siempre y cuanto tengáis acceso a internet. Tenéis que buscar que son los juegos predeportivos, poner 3 ejemplos de juegos predeportivos y explicar esos juegos, copiarlo en un folio.

·      Segunda actividadVamos hacer el cuestionario primero tendréis que visionar el siguiente vídeo, ya que las preguntas van sobre el mismo y sobre el trabajo que realizasteis.
Para ver el vídeo: 
https://www.youtube.com/watch?v=B31ZP_r83NA

Tenéis que mandarme el trabajo y el cuestionario (solo la letra correcta) a esta dirección de correoantoniocorrea362@Gmail.com
Hay niños/as, que todavía no me han mandado ninguna actividad.

Fecha tope de entrega 24 de mayo

¡ANIMO Y PACIENCIA!
El maestro Antonio
                                                  CUESTIONARIO

1. ¿Qué son los predeportes? 
a) Juegos de toda la vida.
b) Juegos y actividades que ayudan a la práctica de los deportes.
c) Juegos de nuestros abuelos.
d) Juegos de baile.
2. En el deporte Vela, ¿Cómo se impulsan?
Con la pala
Con los pies
Con los motores
Con la fuerza del viento
3. ¿Cómo se consigue punto en Voleibol?
a) Cuando el balón toca el campo contrario y el rival no consigue devolverlo
b) Cuando el balón toca la red
c) Cuando el balón golpea a un compañero
d) Cuando el balón pasa de un jugador a otro
4. ¿Cuál es un deporte?
a) El tesoro
b) El pichi
c) El baloncesto
d) Los diez pases

5. ¿Cómo se mete gol en balonmano?
a) Golpeando con el pie
b) Lanzando con las dos manos
c) Lanzando con una mano
d) Lanzando con una mano dentro del área
6. ¿Cómo se impulsan los deportistas en piragüismo?
a) Con la pala
b) Con la mano
c) Con los pies
d) Con el aire
7. ¿Qué pruebas se realizan en atletismo?
a) Velocidad, salto y fútbol
b) Velocidad, natación y lanzamientos
c) Velocidad, salto y lanzamientos
d) Waterpolo, velocidad y lanzamientos
8. ¿Cuál es la principal habilidad que tiene la deportista de gimnasia rítmica?
a) Fuerza
b) Resistencia
c) Velocidad
d) Flexibilidad
9. ¿Cuántos jugadores juegan en el deporte de baloncesto en la cancha deportiva a la vez?
a) 6
b) 5
c) 8
d) 7
10. En esgrima, ¿Qué objeto lleva el deportista en la mano?
a) Un palo
b) Un florete
c) Un dado
d) Un balón







TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA  

Vamos a hacer el siguiente trabajo en casa.
- Hola espero que estéis todos/as bien. Como ya sabéis a partir del 26 de abril podemos salir a la calle acompañados por nuestros padres o una persona adulta, tenéis que aprovechar esta salida para hacer algo de ejercicio físico.

- Por otro lado, vamos a realizar un trabajo. Tenemos que pensar 4 juegos que hacemos en las clases de Educación Física. Tenéis que escribirlos en un folio y explicarme al menos 2 de ellos y hacer su dibujo. Si no os acordáis de algún juego podéis buscarlo por internet o nos lo podemos inventar. 


. Para que tengáis un límite y no hagáis trabajos demasiado extensos, tendréis que cumplir los siguientes requisitos:


Trabajo en un folio.  No debéis excederos de una cara.
Un abrazo, Antonio
Fecha tope de entrega 10 de mayo
Mandar los trabajos a esta dirección de correo






Hola de nuevo a todos y todas, soy el profe Antonio



Después de este descanso volvemos a la tarea. Espero que estéis muy bien, voy a intentar ponéroslo muy fácil.  Mirad, vamos a realizar dos retos uno por semana, además de nuestro calentamiento y todo lo que se os ocurra en casa para moveros. Aquí os dejo un vídeo para que hagáis el primer y segundo reto, es muy sencillo y divertido, espero que os guste. Debéis superarlo 2 o 3 veces.




IMPORTANTE: en estas dos semanas, haréis un total de dos retos.
Para poder comprobar que lo habéis hecho, si podéis tenéis que grabaros en uno de los dos retos (sólo subirlo superándolo una vez, no las tres veces). Y mandarlo a esta dirección de correos

antoniocorrea362@gmail.com

Si no podéis grabarlo tenéis que enviarme un correo diciéndome que lo habéis hecho

¡ÁNIMO Y PACIENCIA!
Un abrazo,
El profe Antonio









TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA ESTA SEMANA Y PARA VACACIONES.


VAMOS A CONSTRUIR UNA PELOTA VOLADORA Y UN ATRAPABOLAS.



La pelota se puede construir con cualquier material. O puede servir una pelota que tengamos. Hay que ponerle tiras de plástico pegadas (se pueden hacer con bolsas).



El atrapabolas: Se hace cortando una botella de plástico como en la foto. A los filos de la botella Que hemos cortado le vamos a poner cinta adhesiva para que no nos haga daño al sacar la bola. A la botella pegamos con la cinta adhesiva un palo de una escoba o fregona o cualquier palo que en tengamos por casa.

Podemos decorarla con temperas o con pegatinas.



Se juega en pareja, puede ser con nuestros padres o con nuestros hermanos, con alguien que esté en casa con nosotros.



Uno lanza la pelota voladora y el otro la tiene que atrapar con el atrapa bolas.

Os recuerdo que tenéis que descargar el documento para escuchar los audios
Me podéis mandar fotos de vuestros trabajos a esta dirección de correo
antoniocorrea362@gmail.com


ANIMAROS A CONTRUIRLO!!! Un saludo de vuestro maestro.





    
                               
                                        
  También os mando este enlace donde encontrareis actividades para niños/as y para adultos para trabajar la actividad física en casa. Os ánimo que hagáis ejercicio  físico en casa.
http://deportes.lorca.es/mueveteencasa/


PRIMERA SEMANA:
HOLA QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS, SOY EL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA, Y OS VOY A INDICAR UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA SEGUIR TRABAJANDO LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE CASA. Y A LA VEZ NOS VA A SERVIR PARA HACER ALGO MAS LLEVADERO ESTOS DÍAS.
PRIMERO: PARA EMPEZAR, DEBEIS DE BUSCAR UN HUECO CADA DÍA PARA PRACTICAR LOS EJERCICIOS QUE OS VOY A MANDAR EN LOS ENLACES, SON EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO, MOVILIDAD DE LAS ARTICULACIONES Y ESTIRAMIENTOS.
SEGUNDO: EN EL SEGUNDO ENLACE OS DEJO UNA COREOGRAFÍA DONDE VAMOS A PONER TODO EL CUERPO EN MOVIMIENTO.
Y POR ÚLTIMO OS VOY A DEJAR UNOS ENLACES  EN LOS CUALES PODÉIS VER COMO SE HACEN MATERIALES PARA JUEGOS.
ESTA SEMANA VAMOS A CONSTRUIR UN TRAGABOLAS. PARA ELLO SOLO NECESITÁIS UNA CAJA DE CARTÓN, CUANTO MÁS GRANDE MEJOR.

Ese primer enlace: CALENTAMIENTO




segundo enlace: COREOGRAFÍAhttps://youtu.be/rNb53djljkw


 




















Y EL JUEGO QUE TENÉIS QUE CONSTRUIR ES UN TRAGABOLAS, aquí tenéis un ejemplo de uno que hemos construido nosotros:

Para escuchar los audios lo tenéis que descargar. Animo pronto nos vemos en las pistas.

https://drive.google.com/file/d/10QJTrBqAOlnYPvYHWxiXmf6v5DEyNw6p/view


https://drive.google.com/file/d/10TQCvYbqdte9OFs5SZemjdBmsSJZOORV/view


Para quien no pueda escuchar los audios dicen esto:
1. El traga bolas se hace con una caja de cartón, se le recortan diferentes agujeros que se puede recortar de diferentes formas geométricas: círculos, rectángulos, triángulos,… Y a cada agujero se le pone una puntuación. Después, vamos a construir bolas, que pueden ser construidas con papel, plastilina o alguna pelota que tengáis. ¿Cómo vamos a jugar? Nos ponemos a una distancia de 3 o 4 pasos y empezamos a lanzar las bolas para intentar meterlas por los agujeros. Voy anotando en un folio o papel los puntos que voy consiguiendo.
2. En este traga bolas podéis hacer partidas más fáciles si os ponéis cerca de la caja de cartón o partidas más difíciles si os ponéis lejos de la caja de cartón. También, podéis decirles a vuestra familia que juegue partidas con vosotros.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDUCACIÓN FÍSICA

                                         ACTIVIDADES SEMANA 25 DE MAYO                                          
Hola espero que estéis todos/as bien. Os recuerdo que aprovechéis las horas que tenéis para salir y hagáis ejercicio físico. 
También os recuerdo las actividades que os he mandado hasta ahora. Estas actividadessirven para mejorar la nota de la tercera evaluación. Hay algunos alumnos/as que todavía no me han mandado ninguna actividad. Las actividades que he mandado son:

1.-Varios retos y construcción de un atrapa bolas y una pelota voladora.

2,-Escribir 4 juegos de las clases de Educación Física y explicar 2 de ellos con sus dibujos.

3.-Trabajo de investigación sobre los juegos predeportivos y poner 3 ejemplos de juegos predeportivos y explicar esos juegos.

4.-Cuestionario sobre los deportes.

Dirección de correo para mandar estas actividades:


Para estas dos semanas os propongo unas fichas interactivas (si tenéis acceso a internet) sobre el Atletismo, que como ya sabéis no hemos podido realizarlo debido al coronavirus. 
 Tenéis que rellenar la ficha y darle a terminado, después le dais a enviar al profesor y tenéis que poner nombre y curso (IMPORTANTE) y mandármelas a esta dirección de correo: antonio.correa@murciaeduca.es
  Aquí os dejo el enlace para hacer las fichas interactivas.





Fecha tope de entrega 7 de junio
                                         





 ACTIVIDADES                                                     
Hola espero que estéis todos/as bien. Os recuerdo que aprovechéis las horas que tenéis para salir y hagáis ejercicio físico.
Vamos a realizar en estas dos semanas dos actividades muy sencillas.

·      La primera, vais a realizar un trabajo de investigación, siempre y cuanto tengáis acceso a internet. Tenéis que buscar que son los juegos predeportivos, poner 3 ejemplos de juegos predeportivos y explicar esos juegos, copiarlo en un folio.

·      Segunda actividadVamos hacer el cuestionario primero tendréis que visionar el siguiente vídeo, ya que las preguntas van sobre el mismo y sobre el trabajo que realizasteis.
Para ver el vídeo: 
https://www.youtube.com/watch?v=B31ZP_r83NA

Tenéis que mandarme el trabajo y el cuestionario (solo la letra correcta) a esta dirección de correoantoniocorrea362@Gmail.com
Hay niños/as, que todavía no me han mandado ninguna actividad.

Fecha tope de entrega 24 de mayo

¡ANIMO Y PACIENCIA!
El maestro Antonio
                                                  CUESTIONARIO

1. ¿Qué son los predeportes? 
a) Juegos de toda la vida.
b) Juegos y actividades que ayudan a la práctica de los deportes.
c) Juegos de nuestros abuelos.
d) Juegos de baile.
2. En el deporte Vela, ¿Cómo se impulsan?
Con la pala
Con los pies
Con los motores
Con la fuerza del viento
3. ¿Cómo se consigue punto en Voleibol?
a) Cuando el balón toca el campo contrario y el rival no consigue devolverlo
b) Cuando el balón toca la red
c) Cuando el balón golpea a un compañero
d) Cuando el balón pasa de un jugador a otro
4. ¿Cuál es un deporte?
a) El tesoro
b) El pichi
c) El baloncesto
d) Los diez pases

5. ¿Cómo se mete gol en balonmano?
a) Golpeando con el pie
b) Lanzando con las dos manos
c) Lanzando con una mano
d) Lanzando con una mano dentro del área
6. ¿Cómo se impulsan los deportistas en piragüismo?
a) Con la pala
b) Con la mano
c) Con los pies
d) Con el aire
7. ¿Qué pruebas se realizan en atletismo?
a) Velocidad, salto y fútbol
b) Velocidad, natación y lanzamientos
c) Velocidad, salto y lanzamientos
d) Waterpolo, velocidad y lanzamientos
8. ¿Cuál es la principal habilidad que tiene la deportista de gimnasia rítmica?
a) Fuerza
b) Resistencia
c) Velocidad
d) Flexibilidad
9. ¿Cuántos jugadores juegan en el deporte de baloncesto en la cancha deportiva a la vez?
a) 6
b) 5
c) 8
d) 7
10. En esgrima, ¿Qué objeto lleva el deportista en la mano?
a) Un palo
b) Un florete
c) Un dado
d) Un balón







TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA  

Vamos a hacer el siguiente trabajo en casa.
- Hola espero que estéis todos/as bien. Como ya sabéis a partir del 26 de abril podemos salir a la calle acompañados por nuestros padres o una persona adulta, tenéis que aprovechar esta salida para hacer algo de ejercicio físico.

- Por otro lado, vamos a realizar un trabajo. Tenemos que pensar 4 juegos que hacemos en las clases de Educación Física. Tenéis que escribirlos en un folio y explicarme al menos 2 de ellos y hacer su dibujo. Si no os acordáis de algún juego podéis buscarlo por internet o nos lo podemos inventar. 


. Para que tengáis un límite y no hagáis trabajos demasiado extensos, tendréis que cumplir los siguientes requisitos:


Trabajo en un folio.  No debéis excederos de una cara.
Un abrazo, Antonio
Fecha tope de entrega 10 de mayo
Mandar los trabajos a esta dirección de correo






Hola de nuevo a todos y todas, soy el profe Antonio



Después de este descanso volvemos a la tarea. Espero que estéis muy bien, voy a intentar ponéroslo muy fácil.  Mirad, vamos a realizar dos retos uno por semana, además de nuestro calentamiento y todo lo que se os ocurra en casa para moveros. Aquí os dejo un vídeo para que hagáis el primer y segundo reto, es muy sencillo y divertido, espero que os guste. Debéis superarlo 2 o 3 veces.




IMPORTANTE: en estas dos semanas, haréis un total de dos retos.
Para poder comprobar que lo habéis hecho, si podéis tenéis que grabaros en uno de los dos retos (sólo subirlo superándolo una vez, no las tres veces). Y mandarlo a esta dirección de correos

antoniocorrea362@gmail.com

Si no podéis grabarlo tenéis que enviarme un correo diciéndome que lo habéis hecho

¡ÁNIMO Y PACIENCIA!
Un abrazo,
El profe Antonio









TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA ESTA SEMANA Y PARA VACACIONES.


VAMOS A CONSTRUIR UNA PELOTA VOLADORA Y UN ATRAPABOLAS.



La pelota se puede construir con cualquier material. O puede servir una pelota que tengamos. Hay que ponerle tiras de plástico pegadas (se pueden hacer con bolsas).



El atrapabolas: Se hace cortando una botella de plástico como en la foto. A los filos de la botella Que hemos cortado le vamos a poner cinta adhesiva para que no nos haga daño al sacar la bola. A la botella pegamos con la cinta adhesiva un palo de una escoba o fregona o cualquier palo que en tengamos por casa.

Podemos decorarla con temperas o con pegatinas.



Se juega en pareja, puede ser con nuestros padres o con nuestros hermanos, con alguien que esté en casa con nosotros.



Uno lanza la pelota voladora y el otro la tiene que atrapar con el atrapa bolas.

Os recuerdo que tenéis que descargar el documento para escuchar los audios
Me podéis mandar fotos de vuestros trabajos a esta dirección de correo
antoniocorrea362@gmail.com


ANIMAROS A CONTRUIRLO!!! Un saludo de vuestro maestro.





    
                               
                                        
  También os mando este enlace donde encontrareis actividades para niños/as y para adultos para trabajar la actividad física en casa. Os ánimo que hagáis ejercicio  físico en casa.
http://deportes.lorca.es/mueveteencasa/


PRIMERA SEMANA:
HOLA QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS, SOY EL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA, Y OS VOY A INDICAR UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA SEGUIR TRABAJANDO LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE CASA. Y A LA VEZ NOS VA A SERVIR PARA HACER ALGO MAS LLEVADERO ESTOS DÍAS.
PRIMERO: PARA EMPEZAR, DEBEIS DE BUSCAR UN HUECO CADA DÍA PARA PRACTICAR LOS EJERCICIOS QUE OS VOY A MANDAR EN LOS ENLACES, SON EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO, MOVILIDAD DE LAS ARTICULACIONES Y ESTIRAMIENTOS.
SEGUNDO: EN EL SEGUNDO ENLACE OS DEJO UNA COREOGRAFÍA DONDE VAMOS A PONER TODO EL CUERPO EN MOVIMIENTO.
Y POR ÚLTIMO OS VOY A DEJAR UNOS ENLACES  EN LOS CUALES PODÉIS VER COMO SE HACEN MATERIALES PARA JUEGOS.
ESTA SEMANA VAMOS A CONSTRUIR UN TRAGABOLAS. PARA ELLO SOLO NECESITÁIS UNA CAJA DE CARTÓN, CUANTO MÁS GRANDE MEJOR.

Ese primer enlace: CALENTAMIENTO




segundo enlace: COREOGRAFÍAhttps://youtu.be/rNb53djljkw


 




















Y EL JUEGO QUE TENÉIS QUE CONSTRUIR ES UN TRAGABOLAS, aquí tenéis un ejemplo de uno que hemos construido nosotros:

Para escuchar los audios lo tenéis que descargar. Animo pronto nos vemos en las pistas.

https://drive.google.com/file/d/10QJTrBqAOlnYPvYHWxiXmf6v5DEyNw6p/view


https://drive.google.com/file/d/10TQCvYbqdte9OFs5SZemjdBmsSJZOORV/view


Para quien no pueda escuchar los audios dicen esto:
1. El traga bolas se hace con una caja de cartón, se le recortan diferentes agujeros que se puede recortar de diferentes formas geométricas: círculos, rectángulos, triángulos,… Y a cada agujero se le pone una puntuación. Después, vamos a construir bolas, que pueden ser construidas con papel, plastilina o alguna pelota que tengáis. ¿Cómo vamos a jugar? Nos ponemos a una distancia de 3 o 4 pasos y empezamos a lanzar las bolas para intentar meterlas por los agujeros. Voy anotando en un folio o papel los puntos que voy consiguiendo.
2. En este traga bolas podéis hacer partidas más fáciles si os ponéis cerca de la caja de cartón o partidas más difíciles si os ponéis lejos de la caja de cartón. También, podéis decirles a vuestra familia que juegue partidas con vosotros.






No hay comentarios:

Publicar un comentario