3.¿Qué partes puede tener una máquina? Estructura, pantallas, sensores, operadores mecánicos, motor, circuitos eléctricos y electrónicos.
4.Escribe el nombre de tres máquinas que nos sirvan para ahorrar tiempo y otras para ahorrar esfuerzo.
Para ahorrar tiempo: bicicleta, avión, moto.
Para ahorrar esfuerzo: ascensor, lavadora, lavavajillas, exprimidor, palanca…
CORRECCIÓN TAREA 21 MAYO
1.Energía eléctrica.
2.Carga eléctrica.
3.Energía del agua, del viento o la de los combustibles fósiles.
4.Circuitos eléctricos.
5.Las bombillas -> transforman la energía eléctrica en -> luz
Un horno-> transforma la energía eléctrica en -> calor.
1.Un exprimidor-> transforma la energía eléctrica en -> movimiento.
CORRECCIÓN TAREA 7 DE MAYO
Corrección de la tarea 30 DE ABRIL.
TAREA 1: PRINCIPIO DE FLOTABILIDAD.
a) ¿Qué le pasa a la naranja sin pelar? Flota.
b)¿Qué le pasa a la naranja pelada? No flota.
c)¿Cómo se le conoce a este principio? Flotabilidad.
TAREA 2: TIPOS DE MEZCLAS Y SEPARACIÓN.
1.¿Qué diferencia hay entre las sustancias puras y las mezlcas? Las sustancias puras están formadas por un solo tipo de materia y las mezclas por varias sustancias diferentes.
2.¿Qué tipo de mezclas hay? Explícalas brevemente y pon ejemplos.
Heterogéneas: sus componentes se ven. Ejemplo: pizza.
Homogéneas: sus componentes no se ven. Ejemplo: masa de la pizza.
3.¿Qué tipos de separación de mezclas existen?
Decantación, evaporación o filtración.
MAPA MENTAL PARA RELLENAR SOBRE LA UNIDAD 6
En estos vídeos podéis ver información acerca de los hábitos saludables y cómo prevenir enfermedades.
3.¿Qué partes puede tener una máquina? Estructura, pantallas, sensores, operadores mecánicos, motor, circuitos eléctricos y electrónicos.
4.Escribe el nombre de tres máquinas que nos sirvan para ahorrar tiempo y otras para ahorrar esfuerzo.
Para ahorrar tiempo: bicicleta, avión, moto.
Para ahorrar esfuerzo: ascensor, lavadora, lavavajillas, exprimidor, palanca…
CORRECCIÓN TAREA 21 MAYO
1.Energía eléctrica.
2.Carga eléctrica.
3.Energía del agua, del viento o la de los combustibles fósiles.
4.Circuitos eléctricos.
5.Las bombillas -> transforman la energía eléctrica en -> luz
Un horno-> transforma la energía eléctrica en -> calor.
1.Un exprimidor-> transforma la energía eléctrica en -> movimiento.
CORRECCIÓN TAREA 7 DE MAYO
Corrección de la tarea 30 DE ABRIL.
TAREA 1: PRINCIPIO DE FLOTABILIDAD.
a) ¿Qué le pasa a la naranja sin pelar? Flota.
b)¿Qué le pasa a la naranja pelada? No flota.
c)¿Cómo se le conoce a este principio? Flotabilidad.
TAREA 2: TIPOS DE MEZCLAS Y SEPARACIÓN.
1.¿Qué diferencia hay entre las sustancias puras y las mezlcas? Las sustancias puras están formadas por un solo tipo de materia y las mezclas por varias sustancias diferentes.
2.¿Qué tipo de mezclas hay? Explícalas brevemente y pon ejemplos.
Heterogéneas: sus componentes se ven. Ejemplo: pizza.
Homogéneas: sus componentes no se ven. Ejemplo: masa de la pizza.
3.¿Qué tipos de separación de mezclas existen?
Decantación, evaporación o filtración.
MAPA MENTAL PARA RELLENAR SOBRE LA UNIDAD 6
En estos vídeos podéis ver información acerca de los hábitos saludables y cómo prevenir enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario