MATEMÁTICAS


CORRECCIONES DE MATEMÁTICAS DEL VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020

 

Estima las siguientes operaciones:

 

    estima a las decenas                  estima a las centenas               estima a los millares

          3.621 + 1.478                               3.621 - 1.478                              2.621 + 1.478 

    

      3.620 + 1.480= 5.100                    3.600 - 1.500 =2.100                3.000 + 1.000= 4.000    

 

             

 

Estima los siguientes productos o multiplicaciones:

 

    estima a las decenas                  estima a las centenas                estima a los millares

        5.825 x 7                                           5.825 x 7                                      5.825 x 7 

 

    5.830 x 7 = 40.810                          5.800 x 7 =  40.600                      6.000 x 7 =42.000

 

Escribe el valor de los siguientes números romanos:

 

VIII=  8           XIV=  14              XXIX= 29                LXXVII=   77           CCXLVI=    246  

 

 

DCLXXX= 680           DCCCXII= 812               MCDXCII=   1492                MMXX= 2020   

 



Correcciones d los ejercicios de matemáticas del jueves 11 de junio de 2020

 

 

Descompón los siguientes números y expresa su valor en unidades.

 

516.273.849   = 5 C de millón+1 D de millón+ 6 U de millón+2 CM+7DM+3UM+8C+4D+9U  500.000.000 + 10.000.000+ 6.000.000+200.000+70.000+3.000+800+40+9     

Quinientos dieciseis millones doscientos setenta y tres mil ochocientos cuarenta y nueve

  

 639.753.186  = 6 C de millón+3 D de millón+ 9 U de millón+7 CM+5 DM+3 UM+1 C+8 D+6U  600.000.000 + 30.000.000+ 9.000.000+700.000+50.000+3.000+100+80+6 

seiscientos treinta y nueve millones setecientos cincuenta y tres mil ciento ochenta y seis  

  

  94.837.261= 9 D de millón+ 4 U de millón+8 CM+3DM+7UM+2C+6D+1U  

 90.000.000+ 4.000.000+800.000+30.000+7.000+200+60+1

noventa y cuatro millones ochocientos treinta y siete mil doscientos sesenta y uno

 

Ordénalos de mayor a menor.

 639.753.186  >   516.273.849  >   94.837.261

 

 

Multiplica:  34.875

                      x 926 

                   209250

                   69750

               313875        

               32294250

      

Números   

Base

exponente

desarrollo

cálculo

54

5

4

5x5x5x5

625

25

 2

 5

 2x2x2x2x2x

 32

32

 3

 2

 3x3

 9

43

 4

 3

 4x4x4

 64

 

 

CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES4 DE JUNIO DE 2020

3x (5+7)= 3x5+3x7                    8x(6-4)=8x6-8x4                  9x2+9x1 = 9x(2+1)                   7x1+ 7x5 =7x(1+5)
3x   12   =15  +  21                     8x     2  =48  - 32                    18+ 9    = 9x    3                         7  +  35 =7x    6 
     36     =     36                             16       =      16                           27     =      27                               42     =    42



CORRECCIONES DE MATEMÁTICAS DEL VIERNES 29 DE MAYO DE 2020.                                                                                                                                                                                                                            
              2. De los siguientes números ¿Cuáles  son números primos? 7,9,18,23 .Utiliza las reglas de divisibilidad.   
           Los números primos son el 7 y el 23 porque solamente tienen dos divisores, el 1 y ellos mismos.
         3.  El profesor de educación física quiere hacer grupos iguales con sus 28 alumnos. ¿De cuántas maneras podrá agruparlos para que no le quede ningún estudiante sin grupo?
Hay que hallar todos los divisores de 28 : 1,2,4,7,14,28 (aquellos números que divididos entre 28 da de resto cero). Es decir, el profesor puede agruparlos en grupos de 1,2,4,7,14, y 28 alumnos .


CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES 28 DE MAYO DE 2020
1.             Halla  5 múltiplos de cada uno de los siguientes números: 
2 > 4 (2x2) , 6(2x2)  ,10(2x5),28(2x16), 60(2x30) … 
5 > 10 (5x2) , 15(5x3)  ,25(5x5),60(5x12), 75(5x15) … 
9 > 18 (9x2) , 27(9x3)  ,36(9x4),90(9x10), 540(9x60) … 

Se puede multiplicar el 2 , el 5  y el 9 por los números que queráis
        
2.         De los siguientes números :    30,16,24,35,40,8,45,21,27,25,14,90
Di cuáles son:
divisibles entre 2:  30,16,24,40,8,14,90       > todos terminan en número par (0,2,4,6,8)    
divisibles entre 5:    30,35,40,25,90              >todos terminan en 0 y 5     
divisibles entre 3:   30(3+0=3),24 (2+4=6), 45(4+5=9), 21(2+1=3), 27(2+7=9),90(9+0=9)    
Sumando sus cifras da como resultado un número  múltiplo de 3(que está en la tabla del 3).
  divisibles entre 10:    40 y 90   > todos terminan en 0
3.         Calcula todos los divisores de los siguientes números:
•          Divisores de 18:   1, 2 , 3, 6, 9 ,18 > si 18 lo dividimos entre esos números dan división exacta(resto cero).      
•          Divisores de 30: 1,2,3,5,6,10,15,30 > si 30 lo dividimos entre esos números dan división exacta (resto cero).   
•          Divisores de 27:   1,3,9,27 > si 27 lo dividimos entre esos números dan división exacta (resto cero).     



















CORRECCIONES A LA TAREA DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020

1.  Completa los huecos.

Unidad decimal
Fracción decimal
Número decimal
2 décimas
                 2  
                10 
               0, 2

       15 centésimas
15

100
                0´15
      45 milésimas
                45    
               1000
0,045

2. Ordena:
                      de menor a mayor:    6´689  <   6´69  < 6´7  <   6´702
                      de mayor a menor:   25´9 > 25´89 > 25´88 > 25´878

3. Completa el cuadro siguiente

Lectura
35 por ciento
 22 por ciento
 65 por ciento
 58 por ciento
Porcentaje
       35 %
22 %
         65 %
          58 %

Fracción
          35
         100
          22
         100
65

100
          58
         100
Número decimal
          0,35
       0´22
       0´65
0,58




4. Calcula los siguientes porcentajes. 

4% de 225   > 4   de  225     >   4x225    >    900       >        9   
                      100                        100             100

75% de 329   >   75  de 329  >  75 x 329  >   24.675   >  246,75
                          100                      100              100

  64%  de 75  >   64    de 75    >    64x75    >   4.800      >    48
                           100                        100             100

5. De las 2.500 obras expuestas en un museo, el 30 % son esculturas, el 45 % son pinturas y el resto son mosaicos. ¿Cuántos mosaicos hay en el museo? ¿Qué porcentaje del total de obras son? 
- Las 2.500 obras son 100 %, es decir el total.Como el 30% son esculturas y el 45% punturas se suman los porcentaje  y se resta al total ,es decir al 100%

           100- (30+45)= 100- 75= 25  >Es decir , hay un 25% de mosaicos

- Ahora se halla el 25% de 2.500, es decir del total

       25% de 2.500   >  25  de 2500   >  25x2.500   >   62.500   >    625 
                                    100                          100             100 
                                      
 Es decir, 625 obras son mosaicos.

CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL LUNES 27 DE ABRIL DE 2020.

  1. • 0,4 = 4/10   • 0,9 = 9/10    • 0,7 = 7/10    • 0,84 = 84/100    • 0,19 = 19/100     
    • 0,05 = 5/100     • 0,345 = 345/1.000    • 0,027 = 27/1.000     • 0,009 = 9/1.000

   2.     • 35     • 709     • 2.006     • 908      • 63

   3. • 6 unidades y 3 décimas    • 46 unidades y 89 centésimas    • 97 unidades y 13 milésimas
    • 705 unidades y 7 décimas    • 957 unidades y 508 milésimas

   4• 9 U + 5 d = 9 + 0,5          • 4 D + 8 U + 3 d + 7 c = 40 + 8 + + 0,3 + 0,07
 • 6 D + 9 U + 2 d + 6 c + 3 m = 60 + + 9 + 0,2 + 0,06 + 0,003       • 4 D + 5 U + 3 c = 40 + 5 + 0,03      • 8 U + 2 d + 6 m = 8 + 0,2 + 0,006
5. < < <
    < < >
    > > <
6. • 7 29 13 37 • 5 14,2 8,8 4,2 • 6,31 9,52 7,69 1,40
 7. • 45%, 45 por ciento; 0,45 • 12%, 12 por ciento; 0,12 • 8%, 8 por ciento; 0,08 • 70%, 70 por ciento; 0,70
8. • 15 • 80 • 210
9. 850 + 24% de 850 = 1.054 Había 1.054 socios. 





CORRECCIÓN EJERCICIOS 132 Y 133





CORRECCIÓN OPERACIONES







CORRECCIÓN PORCENTAJES PÁGINA 130. 3,5 Y 6.








CORRECCIÓN SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES PÁGINAS 144 Y 154












CORRECCIÓN DE EJERCICIOS PÁGINA 126,127 Y 128. Aquí están todos corregidos. Seleccionad aquellos que hemos mandado. 








APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES


TRUCO: NOS FIJAMOS A QUÉ CIFRA TENEMOS QUE APROXIMAR (UNIDADES, DÉCIMAS, CENTÉSIMAS). NOS FIJAMOS EN LA SIGUIENTE CIFRA. SI ES CINCO O MAYOR APROXIMAMOS A LA SIGUIENTE CIFRA. AQUÍ OS PONGO EJEMPLOS: 









Aquí tenéis los vídeos:






COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES






No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS


CORRECCIONES DE MATEMÁTICAS DEL VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020

 

Estima las siguientes operaciones:

 

    estima a las decenas                  estima a las centenas               estima a los millares

          3.621 + 1.478                               3.621 - 1.478                              2.621 + 1.478 

    

      3.620 + 1.480= 5.100                    3.600 - 1.500 =2.100                3.000 + 1.000= 4.000    

 

             

 

Estima los siguientes productos o multiplicaciones:

 

    estima a las decenas                  estima a las centenas                estima a los millares

        5.825 x 7                                           5.825 x 7                                      5.825 x 7 

 

    5.830 x 7 = 40.810                          5.800 x 7 =  40.600                      6.000 x 7 =42.000

 

Escribe el valor de los siguientes números romanos:

 

VIII=  8           XIV=  14              XXIX= 29                LXXVII=   77           CCXLVI=    246  

 

 

DCLXXX= 680           DCCCXII= 812               MCDXCII=   1492                MMXX= 2020   

 



Correcciones d los ejercicios de matemáticas del jueves 11 de junio de 2020

 

 

Descompón los siguientes números y expresa su valor en unidades.

 

516.273.849   = 5 C de millón+1 D de millón+ 6 U de millón+2 CM+7DM+3UM+8C+4D+9U  500.000.000 + 10.000.000+ 6.000.000+200.000+70.000+3.000+800+40+9     

Quinientos dieciseis millones doscientos setenta y tres mil ochocientos cuarenta y nueve

  

 639.753.186  = 6 C de millón+3 D de millón+ 9 U de millón+7 CM+5 DM+3 UM+1 C+8 D+6U  600.000.000 + 30.000.000+ 9.000.000+700.000+50.000+3.000+100+80+6 

seiscientos treinta y nueve millones setecientos cincuenta y tres mil ciento ochenta y seis  

  

  94.837.261= 9 D de millón+ 4 U de millón+8 CM+3DM+7UM+2C+6D+1U  

 90.000.000+ 4.000.000+800.000+30.000+7.000+200+60+1

noventa y cuatro millones ochocientos treinta y siete mil doscientos sesenta y uno

 

Ordénalos de mayor a menor.

 639.753.186  >   516.273.849  >   94.837.261

 

 

Multiplica:  34.875

                      x 926 

                   209250

                   69750

               313875        

               32294250

      

Números   

Base

exponente

desarrollo

cálculo

54

5

4

5x5x5x5

625

25

 2

 5

 2x2x2x2x2x

 32

32

 3

 2

 3x3

 9

43

 4

 3

 4x4x4

 64

 

 

CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES4 DE JUNIO DE 2020

3x (5+7)= 3x5+3x7                    8x(6-4)=8x6-8x4                  9x2+9x1 = 9x(2+1)                   7x1+ 7x5 =7x(1+5)
3x   12   =15  +  21                     8x     2  =48  - 32                    18+ 9    = 9x    3                         7  +  35 =7x    6 
     36     =     36                             16       =      16                           27     =      27                               42     =    42



CORRECCIONES DE MATEMÁTICAS DEL VIERNES 29 DE MAYO DE 2020.                                                                                                                                                                                                                            
              2. De los siguientes números ¿Cuáles  son números primos? 7,9,18,23 .Utiliza las reglas de divisibilidad.   
           Los números primos son el 7 y el 23 porque solamente tienen dos divisores, el 1 y ellos mismos.
         3.  El profesor de educación física quiere hacer grupos iguales con sus 28 alumnos. ¿De cuántas maneras podrá agruparlos para que no le quede ningún estudiante sin grupo?
Hay que hallar todos los divisores de 28 : 1,2,4,7,14,28 (aquellos números que divididos entre 28 da de resto cero). Es decir, el profesor puede agruparlos en grupos de 1,2,4,7,14, y 28 alumnos .


CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES 28 DE MAYO DE 2020
1.             Halla  5 múltiplos de cada uno de los siguientes números: 
2 > 4 (2x2) , 6(2x2)  ,10(2x5),28(2x16), 60(2x30) … 
5 > 10 (5x2) , 15(5x3)  ,25(5x5),60(5x12), 75(5x15) … 
9 > 18 (9x2) , 27(9x3)  ,36(9x4),90(9x10), 540(9x60) … 

Se puede multiplicar el 2 , el 5  y el 9 por los números que queráis
        
2.         De los siguientes números :    30,16,24,35,40,8,45,21,27,25,14,90
Di cuáles son:
divisibles entre 2:  30,16,24,40,8,14,90       > todos terminan en número par (0,2,4,6,8)    
divisibles entre 5:    30,35,40,25,90              >todos terminan en 0 y 5     
divisibles entre 3:   30(3+0=3),24 (2+4=6), 45(4+5=9), 21(2+1=3), 27(2+7=9),90(9+0=9)    
Sumando sus cifras da como resultado un número  múltiplo de 3(que está en la tabla del 3).
  divisibles entre 10:    40 y 90   > todos terminan en 0
3.         Calcula todos los divisores de los siguientes números:
•          Divisores de 18:   1, 2 , 3, 6, 9 ,18 > si 18 lo dividimos entre esos números dan división exacta(resto cero).      
•          Divisores de 30: 1,2,3,5,6,10,15,30 > si 30 lo dividimos entre esos números dan división exacta (resto cero).   
•          Divisores de 27:   1,3,9,27 > si 27 lo dividimos entre esos números dan división exacta (resto cero).     



















CORRECCIONES A LA TAREA DE MATEMÁTICAS DEL JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020

1.  Completa los huecos.

Unidad decimal
Fracción decimal
Número decimal
2 décimas
                 2  
                10 
               0, 2

       15 centésimas
15

100
                0´15
      45 milésimas
                45    
               1000
0,045

2. Ordena:
                      de menor a mayor:    6´689  <   6´69  < 6´7  <   6´702
                      de mayor a menor:   25´9 > 25´89 > 25´88 > 25´878

3. Completa el cuadro siguiente

Lectura
35 por ciento
 22 por ciento
 65 por ciento
 58 por ciento
Porcentaje
       35 %
22 %
         65 %
          58 %

Fracción
          35
         100
          22
         100
65

100
          58
         100
Número decimal
          0,35
       0´22
       0´65
0,58




4. Calcula los siguientes porcentajes. 

4% de 225   > 4   de  225     >   4x225    >    900       >        9   
                      100                        100             100

75% de 329   >   75  de 329  >  75 x 329  >   24.675   >  246,75
                          100                      100              100

  64%  de 75  >   64    de 75    >    64x75    >   4.800      >    48
                           100                        100             100

5. De las 2.500 obras expuestas en un museo, el 30 % son esculturas, el 45 % son pinturas y el resto son mosaicos. ¿Cuántos mosaicos hay en el museo? ¿Qué porcentaje del total de obras son? 
- Las 2.500 obras son 100 %, es decir el total.Como el 30% son esculturas y el 45% punturas se suman los porcentaje  y se resta al total ,es decir al 100%

           100- (30+45)= 100- 75= 25  >Es decir , hay un 25% de mosaicos

- Ahora se halla el 25% de 2.500, es decir del total

       25% de 2.500   >  25  de 2500   >  25x2.500   >   62.500   >    625 
                                    100                          100             100 
                                      
 Es decir, 625 obras son mosaicos.

CORRECCIONES A LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS DEL LUNES 27 DE ABRIL DE 2020.

  1. • 0,4 = 4/10   • 0,9 = 9/10    • 0,7 = 7/10    • 0,84 = 84/100    • 0,19 = 19/100     
    • 0,05 = 5/100     • 0,345 = 345/1.000    • 0,027 = 27/1.000     • 0,009 = 9/1.000

   2.     • 35     • 709     • 2.006     • 908      • 63

   3. • 6 unidades y 3 décimas    • 46 unidades y 89 centésimas    • 97 unidades y 13 milésimas
    • 705 unidades y 7 décimas    • 957 unidades y 508 milésimas

   4• 9 U + 5 d = 9 + 0,5          • 4 D + 8 U + 3 d + 7 c = 40 + 8 + + 0,3 + 0,07
 • 6 D + 9 U + 2 d + 6 c + 3 m = 60 + + 9 + 0,2 + 0,06 + 0,003       • 4 D + 5 U + 3 c = 40 + 5 + 0,03      • 8 U + 2 d + 6 m = 8 + 0,2 + 0,006
5. < < <
    < < >
    > > <
6. • 7 29 13 37 • 5 14,2 8,8 4,2 • 6,31 9,52 7,69 1,40
 7. • 45%, 45 por ciento; 0,45 • 12%, 12 por ciento; 0,12 • 8%, 8 por ciento; 0,08 • 70%, 70 por ciento; 0,70
8. • 15 • 80 • 210
9. 850 + 24% de 850 = 1.054 Había 1.054 socios. 





CORRECCIÓN EJERCICIOS 132 Y 133





CORRECCIÓN OPERACIONES







CORRECCIÓN PORCENTAJES PÁGINA 130. 3,5 Y 6.








CORRECCIÓN SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES PÁGINAS 144 Y 154












CORRECCIÓN DE EJERCICIOS PÁGINA 126,127 Y 128. Aquí están todos corregidos. Seleccionad aquellos que hemos mandado. 








APROXIMACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES


TRUCO: NOS FIJAMOS A QUÉ CIFRA TENEMOS QUE APROXIMAR (UNIDADES, DÉCIMAS, CENTÉSIMAS). NOS FIJAMOS EN LA SIGUIENTE CIFRA. SI ES CINCO O MAYOR APROXIMAMOS A LA SIGUIENTE CIFRA. AQUÍ OS PONGO EJEMPLOS: 









Aquí tenéis los vídeos:






COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES






No hay comentarios:

Publicar un comentario